Consultora de Hostelería
  • inicio
  • sobre LHR
  • servicios LHR
    • LHR ALOJAMIENTO
    • LHR RESTAURACION
  • contacto
  • blog LHR

La Hostelería Rentable
#noticias #videos #opiniones
#redesociales

"Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: vivir."
(R.L. Stevenson)



CONTACTO

Así fueron las ferias Intersicop y Vendibérica 2015

22/4/2015

0 Comentarios

 
La semana pasada, La Hostelería Rentable asistió a las ferias Intersicop y Vendibérica en el recinto ferial Ifema de Madrid. A continuación, os contamos lo que vimos y cómo lo vivimos. Esperamos que os guste, y, que podáis obtener ideas para vuestros negocios de hostelería.

INTERSICOP. Es el Salón Internacional de la Panadería, Confitería e Industrias Afines. Se celebra cada cuatro años, y durante la misma, organizaron eventos tan interesantes como el Campeonato Español de Pizza Clásica, el Nacional de Jóvenes Pasteleros o el de Panadería Artesana.

Intersicop2015
Cuando llegamos, el olor a pan y a pastelería indicaba que estábamos en el stand correcto. Y el abanico de colores en los pasteles, en los helados y en los diferentes tipos de pan te invitaban a querer probarlo todo. Era una enorme tentación a los sentidos.
Intersicop2015
En el stand de Irinox nos explicaron las ventajas de tener unos buenos equipos de refrigeración en cualquier cocina, como los abatidores de temperatura, que sirven tanto para refrigerar como para congelar el interior del alimento. En el caso de la congelación, ésta se realiza de forma tan rápida que el agua de las células del producto se transforma en pequeños cristales. Con esto se consigue que, al regenerarse el producto, no se rompan sus membranas celulares, y por tanto, no se modifique la textura de los alimentos.
Irinox_Intersicop
Y de los abatidores, nos fuimos al stand de Rational, donde tuvimos la ocasión de probar diferentes alimentos elaborados con el nuevo SelfCookingCenter. Esta empresa alemana es líder en uno de los avances en la gestión y racionalización del trabajo en la restauración: la “cocina al vacio”, entendida como un sistema de trabajo que engloba la conservación y cocción de los alimentos, y como una herramienta de ahorro de costes en el producto y en los procesos internos de la propia cocina.
Rational_Intersicop
VENDIBERICA. Es la Feria Internacional del sector del Vending y de la Restauración Automática. Se celebra cada dos años, y durante la misma, también se celebró el IV Campeonato Barista de Madrid. En esta feria, pudimos comprobar cómo las pantallas táctiles eran ya una realidad en las máquinas vending, pero, sobre todo, cómo se están introduciendo los sistemas de pago con tarjetas o con smartphones. Así que, tener o no calderilla en tu bolsillo, ya no será un obstáculo para usar las vending, ¿no crees?
Vendiberica
En el stand de Azkoyen Vending, vimos una interesante novedad: la Button Barista App para móviles, con la que podrás personalizar tu café de vending (cantidad de azúcar, agua o leche) y pedirlo desde tu smartphone. Ya no habrá excusas para ser un verdadero “barista virtual". 
Azkoyen_Vendiberica
Y en el stand de Jofemar, descubrimos que el vending no es sólo café. También hay sitio para el retail, la parafarmacia y el catering, con hamburguesas, hot dogs y platos calientes.
Jofemar_Vendiberica
Gracias por vuestros minutos de paciencia lectora. 

Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable

Fotografías propiedad de La Hostelería Rentable

0 Comentarios

Reflexiones sobre FITUR 2015

31/1/2015

0 Comentarios

 
El miércoles 28 de Enero comenzó FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, y punto de encuentro global para los profesionales del turismo. Son ya 35 ediciones, y continúa siendo un referente nacional e internacional en el sector.

Es el primer año de La Hostelería Rentable en Fitur, pero como profesional del sector, ya he conocido algunas ediciones a lo largo de sus 35 años, incluso, aquellas que se celebraban en los recintos feriales de la Casa de Campo.

¿Qué he encontrado en Fitur a lo largo de todos estos años? Destinos turísticos, porque una feria internacional de turismo sin la promoción y la presencia de éstos, es como un cultivo de regadío sin agua.
 La presencia de casi todas las cadenas hoteleras nacionales del momento y algunas internacionales, bastantes tour operadores y agencias de viajes nacionales e incluso algunas internacionales, compañías aéreas, y por supuesto, folletos, folletos y más folletos.

Fitur 2015 Continente asiático
¿Qué hemos encontrado en este FITUR 2.015 de la era del Internet de las Cosas y el Big Data? Destinos turísticos. Un sector hotelero nacional atomizado por las cadenas hoteleras que van superando la crisis económica. Algún tour operador nacional, las OTA´s, y curiosamente, en plena era digital, folletos, folletos y más folletos. Por cierto, la tecnología estuvo presente en Fitur, pero esperábamos más, y no hablamos precisamente del Robot A.L.O. Y, ¿qué podemos decir de la zona dedicada al turismo de salud?...Pues que no sabíamos si seguíamos en Fitur o nos habíamos colado en la Feria "Hospitalaria". Al fin y al cabo, el turismo de salud engloba un concepto más amplio, ¿no?.
Nuestro recorrido comenzó por los pabellones de los cinco continentes. Aquí percibías los aromas y el exotismo del continente asiático, la alegría cromática del continente americano o la riqueza monumental del continente europeo, por poner unos ejemplos. Por cierto, nos llamó poderosamente la atención que los stands de los países iberoamericanos estaban rodeados de “meeting points” con una intensa y casi frenética actividad en ellos, algo que no veías en otros stands de carácter institucional.
Fitur 2015 Euskadi
Continuamos por los pabellones de los destinos turísticos nacionales, donde la dimensión espacial cambiaba: los stands de algunas Comunidades Autónomas eran enormes, a veces excesivos, para nuestro gusto. Nos sorprendieron aquellos que interactuaban con el visitante, como el de Castilla y León, que te invitaba a escuchar los sonidos de las tierras castellanas; el de La Rioja, con sus catas de setas y de vino; o el de Navarra, con sus túneles envolventes del bosque de Irati y de Las Bardenas Reales.
¿Qué stand no nos gustó? El de Madrid. ¿Por qué? Porque un campo de fútbol no creemos que sea la imagen turística de la comunidad ni de la ciudad. Todos sabemos, que los equipos de fútbol españoles al ganar los trofeos internacionales, ayudan a promocionar la imagen deportiva del país, y que el Tour del Bernabéu lo realizan cientos de miles de turistas al año, pero de ahí a ser el “leitmotiv” turístico del stand...
Imagen
¿Cuál es nuestra conclusión? Como es lógico, que los actores van cambiando por adaptaciones evolutivas del propio sector, en algunos casos, agudizadas por la crisis económica. Y que, desearíamos un cambio en el concepto de presentación del producto turístico, es decir, que fuera más interactivo. Todos los días oímos y hablamos del marketing emocional, de cómo emocionar a nuestros clientes, por tanto, ¿a qué esperan las instituciones españolas? ¿a qué sigamos "tocando" folletos de manera indefinida? Por ejemplo, la cadena Room Mate Hoteles ha apostado este año por hacernos sentir clientes del hotel más pequeño del mundo. Así que, por favor, ¡sorpréndannos en el 2.016 y despierten emociones!.

Gracias a todos por vuestros minutos de paciencia lectora.


Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable
Fotografía propiedad de La Hostelería Rentable
0 Comentarios

    Carmen Hernando Benito 

    Apasionada desde muy joven por el mundo del turismo, lo convertí en mi profesión, pero también en mi afición, y desde entonces, disfruto del turismo rural y de interior, del turismo cultural y gastronómico, y del turismo activo y de aventura.
    Con este blog, quiero crear un espacio de reflexión y de consulta, pero también un lugar donde compartir con todos vosotros el disfrute de lo cotidiano y de lo excepcional, de lo tradicional y de lo moderno, de lo rural y de lo urbano...

    TOP POSTS
    Los Millennials
    Los Millennials: tus futuros clientes
    Posicionamiento web
    Claves para el posicionamiento web de tu casa rural o restaurante
    Turista rural
    Infografía del turista rural
    Mercado San Ildefonso
    Mercado de San Ildefonso
    innovación hotelera
    La tecnología que está cambiando los hoteles

    Archives

    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todos
    Alojamiento
    Alojamiento Rural
    Basque Culinary Center
    Cádiz
    Casas Rurales
    Consulta Online
    Culinary Action
    Destinos Turísticos
    Emprendimiento
    Estrellas Michelín
    Feria
    FITUR 2015
    Gastronomía
    Hostelería
    Hoteles
    Hoteles Rurales
    Innovación Hotelera
    INTERSICOP 2015
    LIKESPAIN
    Madrid
    Málaga
    Marketing
    Marketing Digital
    Marketing Gastronómico
    Marketing Hotelero
    Marketing Viral
    Mercado De Abastos
    Mercado Gourmet
    Mercado San Antón
    Mercado San Ildefonso
    Mercado San Miguel
    Millennials
    Nativos Digitales
    Networking
    Noticias
    Ojén
    Página Web
    Playas
    Posicionamiento Web
    Productos Gourmet
    Redes Sociales
    Restauración
    Restaurantes
    Road Show
    Servicios Hoteleros
    Street Market
    Tabernas
    Tarifa
    Tecnología
    Tendencias
    Turismo
    Turismo Activo
    Turismo Chino
    Turismo Rural
    Turista Chino
    VENDIBERICA 2015
    Vending
    Vía Verde
    Vídeos
    Xtmas 2014

    Fuente RSS

    twitter
    Tweets por @LHRcarmenando
    Instagram
    Somos instagramers!!
    facebook
Imagen
Copyright © 2014 LHR, La Hostelería Rentable. 
All rights reserved. 
No se permite la reproducción de cualquier parte de la página sin el consentimiento previo.
Condiciones de uso y privacidad