Consultora de Hostelería
  • inicio
  • sobre LHR
  • servicios LHR
    • LHR ALOJAMIENTO
    • LHR RESTAURACION
  • contacto
  • blog LHR

La Hostelería Rentable
#noticias #videos #opiniones
#redesociales

"Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: vivir."
(R.L. Stevenson)



CONTACTO

Cómo dar a conocer mi restaurante más allá del barrio

16/2/2015

0 Comentarios

 
Actualmente y desde el mes de noviembre, La Hostelería Rentable está ofreciendo un servicio de consulta online gratuito a través de su página web. Las consultas han sido muy variadas e interesantes, predominando, hasta la fecha, aquellas relacionadas con los negocios de restauración.
Consulta online
Consulta online
Un día nos realizaron la siguiente consulta: “Queremos dar a conocer nuestro negocio (de restauración) más allá del barrio, porque en los meses de baja temporada no llegamos a cubrir los gastos mínimos.”

La situación era la siguiente: el negocio es un proyecto familiar, ubicado en una barriada de un pueblo costero de la Costa del Sol y abierto desde el verano pasado. En este caso, nuestra respuesta fue la siguiente, y siempre condicionada a la información que nos facilitaron:


“Hay muchos negocios de hostelería ubicados en la costa que cierran en estos meses de baja temporada, precisamente porque no cubren los costes mínimos, y una reducción de estos puede afectar a la calidad del servicio y a la imagen que quieren ofrecer a sus clientes. No obstante, los negocios que apuestan por mantenerse abiertos se encuentran con menos competencia, pero, también, con menos clientes que en temporada alta. Por tanto, elegir esta opción puede ser una buena oportunidad si hay una buena planificación de acciones promocionales y de marketing, previas a la baja temporada.
 
costa del sol
Luego entonces, ¿cómo damos a conocer nuestro restaurante, bar o cervecería más allá del barrio?
  1. Estableciendo un marketing estructurado y planificado para todo el año, tanto si se cierra en temporada baja como si no se cierra. ¿Por qué? Porque es fundamental establecer unos objetivos, para conseguir atraer clientes potenciales y fidelizar (mantener) a los actuales. 
  2. La ubicación del local es un punto importante a la hora de encontrar y captar a los clientes. Su negocio está en una zona costera, y posiblemente, durante la temporada alta, no haya sentido la necesidad de salir a captarlos, pero hay que estar constantemente buscándolos. Y ¿dónde? Mire bien por su zona o región: habrá hoteles pequeños o casas rurales abiertos en estas fechas que le permitirán tener folletos u ofertas de su negocio en su establecimiento de alojamiento; mire esto mismo pero en las oficinas de turismo; contacte con los clubs de golf ofreciéndoles alguna promoción especial para sus socios; con las empresas de turismo activo puede acordar alguna promoción conjunta o dejarles también sus folletos; no descarte los polígonos industriales o zonas de oficinas… Y de vez en cuando, vaya a paseos marítimos de otras zonas próximas a su localidad, y reparta sus folletos directamente a los paseantes y/o turistas de invierno.
  3. La publicidad clásica (en prensa, radio…) va perdiendo efectividad frente a la digital. No obstante, si hay alguna revista, radio o periódico local gratuito, pruebe a insertar algún anuncio.
  4. El marketing digital es, hoy en día, una de las mejores herramientas de publicidad. Para ello, es importante tener una pagina web y estar presente en redes sociales. El alcance al consumidor es enorme: además de conseguir nuevos clientes, fidelizas a los que ya tienes, tus campañas promocionales llegan más rápidamente, y a más público potencial. Ahora bien, su efecto no es inmediato: requiere de tiempo, es decir, si comienzas ahora, podrás ver sus frutos dentro de 6-12 meses, y siempre que inviertas algo de dinero (las campañas online no son gratuitas, aunque si son más económicas y efectivas que las campañas de la publicidad clásica). En este enlace a nuestro blog encontrará las razones por las que es importante tener una página web: “Claves para el posicionamiento web de tu restaurante”. 
  5. Analizando su competencia en internet, sólo aparece un negocio similar al suyo. Por su cronología, deduzco que no es el suyo. Nuestro consejo: tenga presencia de inmediato en internet, vía página web y redes sociales. De esta forma, conseguirá un hueco importante en la red para cuando la gente busque un negocio como el suyo. Tampoco descarte portales de intermediación como Minube, TripAdvisor, El Tenedor o Restalo: tienen un coste por trabajar con ellos, pero aparecerá en internet enseguida, mientras va trabajando y posicionando su propia página web.
  6. Otra opción para los días con menos clientes en su negocio, es trabajar con empresas de cupones descuento como Groupon, Let´s Bonus o Groupalia. Con ellos, conseguirá darse a conocer a mucha gente, pero tiene unos puntos negativos: debido a los grandes descuentos que hay que ofrecer, no habrá mucho beneficio económico, y este tipo de clientes no suelen repetir. Por ello, es adecuado usarlo sólo para esos días que está vacío el local. 
  7. Para finalizar, queremos recordarle que el mejor marketing para atraer clientes y que no cuesta dinero es atender al cliente con una sonrisa: recíbalos sonriendo, con un saludo, por su nombre cuando sean asiduos… Lo peor en el servicio de muchos locales es la indiferencia que transmiten al cliente cuando entra en el local. Y esto es un grave error, porque un cliente satisfecho y contento, volverá, y además recomendará bien su negocio. Está comprobado que los clientes no se pierden por el precio, sino por la calidad del servicio.”

Hemos querido compartirlo con todos vosotros, porque consideramos que esta respuesta es totalmente válida para todos aquellos negocios de restauración que quieran darse a conocer más allá de su barrio, aunque, siempre adaptándose a sus circunstancias, ubicación y objetivos.


Gracias a todos por vuestros minutos de paciencia lectora.

Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable
Fotografía propiedad de La Hostelería Rentable
0 Comentarios

Así fue el Road Show de Barra de Ideas en Málaga

25/9/2014

0 Comentarios

 
El pasado martes, La Hostelería Rentable asistió al Road Show Barra de Ideas en el Palacio de Congresos de Málaga. Nada más llegar, enseguida nos sentimos acogidos por la organización, indicándonos en todo momento hacia dónde teníamos que dirigirnos. Y mientras esperábamos el inicio oficial del Road Show, íbamos despertando con las cafeteras Nespresso, con los preparativos de los 
sushis de Garcimar y con los botánicos para Gin&Tonic de la Carmencita.
Antes de entrar, tuvimos el placer de conocer a la Directora Comercial de Sabor & Salud, un productor malagueño de flores comestibles gourmet que suministra, entre otros, a algunas estrellas michelín de nuestro país. Si visteis el capítulo 
de “Cocinados” de los Hermanos Torres en Málaga, los recordaréis fácilmente.
Y por fin, la “Barra” del Road Show comenzó a “servir ideas” con la energía y el dinamismo del primer ponente, Domènec Biosca (@dbiosca): “Una sonrisa da más luz que las eléctricas” “Hay que amar a los clientes y hay que escucharlos” “Hay que ilusionar al equipo” “El que innova se examina todos los días” “Crisis es llegar tarde al cambio” “Los líderes de ventas son los que se adelantan a los cambios”... Podíamos seguir con más frases, pero queremos presentaros a más ponentes como:
  • José Ribagorda (@delascosasdelco), quien nos habló de su programa “Cocineros sin estrella” a través del cual, difunde la gastronomía recuperando el valor de la perseverancia y del respeto a la herencia culinaria, al producto y al cliente.
  • Jacinto Llorca (@jacintollorca), quien recalcó de nuevo el poder de acogida que tiene una sonrisa y que “hay que buscar la venta sostenible y duradera”. Nos habló de la venta complementaria: el cross y el upselling. Y de cómo gestionar mejor (uno de los dogmas de La Hostelería Rentable): “Una información adecuada sirve para tomar buenas decisiones, por tanto, consigue datos reales y objetivos, interpreta los datos y no des nada por sabido”.
Road Show Barra de Ideas
Asimilando toda esta lluvia de ideas, llegamos al espacio de networking 
con desayuno incluido, momento ideal 
para conocer a los ponentes y a los asistentes. En nuestro caso, nos presentamos a la ponente Erika Silva, con la que intercambiamos impresiones sobre esa calidad de atención "no recibida” que venimos observando, de unos años a esta parte, en muchos establecimientos de restauración.
Las ideas volvieron a la “Barra” de la mano de Erika Silva (@EriSofi), hablándonos del Marketing Digital, la importancia de tener presencia online 
en la red, aunque sea básica, y lo fundamental que es transmitir contenidos y experiencias a través del blog y de la página web. Lamentablemente no dispuso 
de todo el tiempo que le correspondía por sentarnos tarde los asistentes. Este ligero retraso se fue ajustando en los timelines del resto de ponentes:
  • Anna Vicens (@annavicens) nos mostró con ejemplos muy gráficos      cómo no deben ser las cartas de vinos en los restaurantes, qué cualidades debe tener un vino de la casa y, sobre todo, nos habló de conceptos claves para La Hostelería Rentable, como son los costes y la rotación de las botellas de vino en tu negocio.
  • Iván Cotado (@ivancotado) nos dejó un concepto muy claro de interiorismo: “un buen diseño no tiene por que ser bonito, tiene que ser efectivo y comunicar el valor de la marca”. Por cierto, "¿sabíais que memorizamos un 1% de lo que tocamos y un 35% de lo que olemos?".
  • Ramón Dios (@RamonDios1) nos “entrenó” hablando de gestión de equipos. “¿Sabíais que la motivación de equipos es un trabajo que nunca termina, porque las identidades de las personas van cambiando con el tiempo?”. También mencionó la importancia del "Mystery Guest" como herramienta que ayuda a mejorar el nivel del servicio y a comprobar el rendimiento de los empleados (utilizada por La Hostelería Rentable).
  • Roberto Dueñas (@RobertoDuenas1) nos contó cómo entrenar la empatía, cómo dar confianza al cliente, y sobre todo, que hay que transmitir pasión a nuestro cliente. Hace tiempo leímos que la empatía es una cualidad inherente de cualquier profesional de la hostelería y el turismo. Por tanto, deberíamos preguntarnos, ¿somos empáticos? ¿practicamos la empatía?.
El cierre de la “Barra” concluyó abriéndose otra barra, la de los aperitivos y la de los sushis, con vinos seleccionados por la ponente y sommelier Anna Vicens. Finalmente, terminamos la jornada charlando con los hosteleros que tuvimos al lado durante las ponencias, La Hacienda Los Conejitos y el Complejo Rural La Garganta, ambos de la localidad malagueña de Alora.
Barras hay muchas en España, que juntas hacen más de 1.900 kilometros 
(como de Madrid a Amsterdam), pero esta “Barra” nos dejó muy claro sus 
“Ideas”: escucha, piensa, cree y atrévete. Enhorabuena a Barra de Ideas, 
por la organización, el respeto a los timelines y un contenido tan variado 
que hizo la mañana muy corta. Las próximas “Barras” serán en Bilbao y en 
Madrid. La Hostelería Rentable estará en la de Madrid, ¿te animas y nos conocemos allí?

Gracias a todos por vuestra paciencia lectora. Nos hubiese gustado colocar fotos de los ponentes, pero su calidad no estaba a la altura ni de los protagonistas ni de nuestros lectores. A cambio, os hemos dejado sus direcciones en Twitter.

Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable


0 Comentarios

Hotel WiFi Test: ¿Reservarías en un hotel si supieras que la velocidad de su wifi es lenta y pésima?

4/8/2014

0 Comentarios

 
WiFi
Como ya venimos comentando en anteriores posts (el turista rural), ofrecer un Wifi gratuito en tu establecimiento de alojamiento o de restauración puede marcar una diferenciación en tu negocio, pero si además, esa conexión es excelente, marcarás claramente un valor añadido en la satisfacción de tus clientes. La Administración Pública, no ajena a esta realidad, abrió durante este mes de julio, un plazo para solicitar ayudas para la implantación o mejora de Redes Inalámbricas en establecimientos hoteleros de algunas Comunidades Autónomas.

Y como no podía ser menos, de la misma manera que hay portales donde los clientes expresan sus opiniones sobre la calidad y la atención recibidas en los establecimientos hoteleros o de restauración, Hotel WiFi Test se ha introducido recientemente en este mundo de conectividad para ofrecer información sobre la calidad del Wifi de los hoteles de todo el mundo, a través de su propio sistema de medición y localización, y sobre todo, a través de las experiencias de los clientes alojados.
Hotel WiFi Test
Hay que tener en cuenta que, hoy en día, cuando se viaja, sea por placer o por negocios, el hecho de disponer de wifi en tu hotel se convierte, o en una necesidad básica para actualizar tu correo electrónico o comentar tus experiencias en las redes sociales, o en una necesidad fundamental para solucionar temas importantes en tu empresa o para cerrar relaciones comerciales online (a veces, incluso mientras disfrutas de unos días de descanso).
WiFi gratuito
Y si tu viaje supone cambios de hora con respecto a tu país de origen, sueles acabar buscando un Starbucks o un McDonals, donde por el precio de un café, de una hamburguesa o de un smoothie, puedes conectarte durante unos minutos para saludar a la familia, o para resolver algún asunto del trabajo o de tu propio negocio que no puede demorarse hasta tu regreso al hotel.

Zona Wifi
El objetivo de Hotel WiFi Test es doble: por un lado, facilitar una valiosa información a los viajeros, ya sean de negocios o de placer, que anteponen en su decisión de compra o reserva, la conexión a internet frente a otros servicios hoteleros. Y por otro lado, ayudar a los hoteleros a mejorar este servicio, cada vez más demandado, pero sobre todo, a preocuparse por la calidad que ofrecen, porque ya no valdrá anunciarse que disponen de wifi gratuito si la conexión es pésima y lenta.

¿Cómo funcionan? Cuando estás alojado en un hotel con conexión wifi, puedes activar el test de velocidad de su página web. Su test está diseñado para presentar sólo aquellos resultados obtenidos mientras estás alojado y conectado en el hotel. Para asegurar el resultado y la localización exacta del hotel, emplean una tecnología de algoritmos inteligentes. El resultado obtenido lo podrás compartir en las redes sociales, y ellos lo reflejarán en su base de datos, la cual ya cuenta con más de 100.000 hoteles de todo el mundo.

WiFi Hotspots
Es tal el interés que suscita la velocidad del Wifi, que la empresa Wefi ha recopilado y analizado  la información de 45 millones de hotspots en Estados Unidos, desde el 1 de Abril al 15 de Junio de este año. El resultado, recogido en la siguiente infografía, refleja, entre otros aspectos, que la mayoría de las cadenas hoteleras que ofrecen Wifi gratis son las “budget” (económicas).
infografia wefi
infografia wefi hoteles
Agradecimientos a Wefi por la infografía publicada.

Y gracias a todos por vuestra paciencia lectora.

Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable
0 Comentarios

Tendencias veraniegas de "lujo"

29/6/2014

0 Comentarios

 
El verano ya está aquí. Playas, bronceados, terrazas, chiringuitos, deportes y actividades al aire libre, conciertos.., y hoteles de lujo con su oferta gastronómica ubicados en ciudades históricas, milenarias o exóticas, o bañados por las aguas de cualquier océano del mundo. 


Como todos sabemos, los hoteles y los restaurantes siempre están creando fórmulas para atraer y satisfacer a sus clientes, habituales y potenciales, y es justo en esta época veraniega, cuando esa creatividad se hace más intensa, ya que el gasto medio del turista, tanto nacional como extranjero, se dispara durante los meses del verano.

¿Y qué busca tu cliente? Podemos escribir cientos de hojas sobre este apasionado tema, pero vamos a intentar resumirlo en unas pocas frases: quieren ser sorprendidos, desean experimentar y conocer sensaciones nuevas, anhelan recibir un trato personalizado, y por último, sentirse satisfechos con la atención, el trato y el servicio recibido. Después, viene lo mejor para tu hotel, casa rural o restaurante, porque van a querer contarlo a sus amigos y familiares, y van a querer compartirlo en sus redes sociales. Por tanto, ¿qué podemos ofrecerles y que sea diferente a lo que ya tenemos?

Aquí te contamos cómo algunos hoteles están sorprendiendo a sus clientes durante este verano a través de su servicio de restauración.

cocinar con nuestro chef
“¿Quieres cocinar con nuestro chef?” 
Algunos hoteles están abriendo sus fogones a los clientes, haciéndoles partícipes de la preparación de un plato, de principio a fin. Por ejemplo, el Hotel Marti Istanbul está ofreciendo a sus clientes una jornada culinaria completa, es decir, primero irán con el chef del hotel a bazares y mercados de la ciudad para comprar especias e ingredientes con los que preparar un plato tradicional turco. Y después de la compra, ya en el hotel, aprenderán a elaborarlo siguiendo las instrucciones del chef, para finalmente, disfrutar comiéndolo.


lucky lobstering
“¿Pescamos la cena de hoy?” 
El hotel Chebeague Island Inn (Maine) está ofreciendo su paquete “Lucky Lobstering”, en el cual, además del alojamiento, también incluye una cena a base de langosta, la cual capturarán previamente a bordo de un barco local de pescadores, con explicaciones didácticas sobre el tipo de pesca empleado, sobre la langosta y su hábitat, y sobre el ecosistema de la bahía.
También hay hoteles que combinan la actividad deportiva de la pesca submarina con el placer gastronómico de degustar el "botín" capturado. 


tu cesta de picnic
“¡¡No olvides tu cesta de picnic!!” 
Cada vez más, hoteles y resorts ofrecen picnics de lujo a sus clientes. Ya no vale un sencillo sandwich con una manzana. Por tanto, cuando abren sus cestas de picnic... Voilà!! Se pueden encontrar desde marisco y una variedad de quesos artesanos hasta salmón ahumado o caviar y champán. 
Aquí, el contenido de la cesta está abierto a la imaginación…


cocktail infusión
“¿Prefieres infusión o cocktail infusión?” 
Todos sabemos que el té helado es sinónimo de verano. Pues bien, ahora las infusiones están siendo protagonistas de los cocktails de verano, como el “Green Tea Mojito”, del hotel Montage Laguna Beach o el “The Prohibition” con la variedad de té Earl Grey, del hotel Omni Mount Washington.

Estas tendencias puedes aplicarlas a tu negocio de alojamiento o de restauración, adaptándolas a tu ubicación, región y tipología de establecimiento. ¿Cómo? 
  • Estableciendo acuerdos de colaboración con granjeros, ganaderos, pescadores o viticultores autóctonos. Con ello, conseguirás ofrecer un atractivo más a tu negocio, pero también, participarás en la promoción de los recursos productivos, culturales, gastronómicos y naturales de tu entorno y región.
  • Si tu hotel o casa rural dispone de fogones, piensa en un plato típico de la región, y ofrece una jornada culinaria, yendo con tus clientes, primero a buscar la materia prima, por ejemplo, a granjas o cultivos de la zona, y después a cocinarla delante de ellos. Por cierto, no olvides, hacer un reportaje de dicha experiencia (con fotos o video), porque será un material imprescindible y valioso para publicarlo en tu página web o en tus redes sociales. 
  • La cesta de picnic puede ser un elemento que te ayude a diferenciar tu negocio del resto, siempre que el contenido sea algo más que un simple bocadillo o sandwich, es decir, aunque no sea de lujo, y siempre sin olvidarnos de ajustar los costes de la materia prima y del envasado, será importante adaptarla a las necesidades de tu cliente, ya que, no serán las mismas para un excursionista que va a caminar por la montaña, que para el que va a pasar el día a la playa.
tendencias veraniegas de lujo
Gracias a todos por vuestra paciencia lectora.

Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable

0 Comentarios

¿Estás preparado/a para tus futuros clientes: los Millennials? 

26/6/2014

0 Comentarios

 
Millennials
Conócelos y anticípate. Como propietario/a de tu hotel, de tu casa rural o de tu restaurante tienes la obligación de conocer el perfil de tus futuros clientes. Supongo que ahora te estarás preguntando: “¿para qué voy a preocuparme de ellos, si estarán ahí en el futuro?.., además, ya tengo bastante con conocer a los actuales, los de hoy en día”... Y en efecto, ¡¡tienes razón!!… Pero, como “el saber no ocupa lugar”, dedicar dos minutos a leer las siguientes líneas, seguro que te ayudarán a que vayas tomando o adoptando medidas, con las que puedas conseguir una mejor ventaja competitiva dentro de unos pocos años, es decir, te estarás anticipando para que tu negocio se encuentre mejor preparado para la próxima década, en el 2.020, dentro de seis años (ahora no suena tan lejos, ¿verdad?).
A continuación, te presentamos a tres generaciones que coincidirán plenamente a lo largo de esta década, y que, o ya forman parte de tu público objetivo, o lo harán en breve: 

Baby Boomer
La Generación Baby Boomer
Son las personas nacidas durante el “baby boom”, entre los años 1.943 y 1.964, justo en el período posterior a la II Guerra Mundial. Hoy en día, la mayor parte de los nacidos entre 1.943 y 1.954 están jubilados. En líneas generales, suelen disponer de una buena capacidad adquisitiva.


Generación X
La Generación X
Son las personas nacidas tras los Baby Boomers, y abarcan, aproximadamente, a los nacidos entre 1965 y 1976. Actualmente, son los principales consumidores de tu negocio de alojamiento o de restauración. Son los que han crecido con la evolución tecnológica de las últimas décadas, y los que, ahora mismo, se están adaptando continuamente a los cambios sociales, culturales, políticos y económicos de su entorno. En España, son la primera generación mejor preparada de su historia, y también, es la que más dinero emplea en el ocio.


Millennials
La Generación Y o Millennial
Son las personas nacidas a continuación de la generación X, durante las décadas de los ochenta y noventa. Esta generación es la que va a marcar el devenir de tu negocio. Son “nativos digitales”, es decir, son usuarios de tecnología móvil, como smartphones, iPad y ordenadores portátiles. Están conectados a la red una media de 25 horas a la semana, porque aquí es donde buscan información y compran productos y servicios al instante, donde visualizan las opiniones de otros usuarios, las cuales tendrán más influencia durante su proceso de compra que cualquier anuncio visto en un soporte publicitario tradicional, y es además, donde comparten cualquier experiencia o imagen, sea positiva o negativa, en el preciso momento en que la sienten o la perciben.
Valoran los productos orgánicos y saludables, la transparencia de las marcas, las causas sociales y medio ambientales. Con ellos, hay que usar el marketing experiencial para atraerles y darles la oportunidad de probar tu producto de primera mano, y para construir con ellos auténticas relaciones de valor a través de tu marca.

smartphone
redes sociales
El viajero Millennial busca experiencias nuevas, es más exigente, probará un poco de todo, y es más “social”, es decir, preferirá bajar al lobby del hotel con su ordenador antes que quedarse solo en la habitación. 
Las redes sociales, tan populares entre ellos, jugarán un papel fundamental en  el diseño de tu plan de marketing. Serán un medio importante para captar su atención hacia tu negocio de alojamiento o de restauración, para ofrecerles experiencias nuevas que puedan probar en tu establecimiento y para animarles a reservar gracias a las opiniones de otros usuarios. En las redes sociales tendrás que ofrecerles de una manera creativa, información actualizada e instantánea sobre lo que está sucediendo en tu hotel, restaurante o casa rural (sin olvidar incluir fotos o vídeos).

Las cadenas hoteleras y las cadenas de restauración comercial internacionales ya han empezado a prepararse para los Millennials. En el caso de las primeras, están creando marcas hoteleras específicas, como Aloft o Element de Starwood, Indigo o Even de IHG, y Moxy o Edition de Marriott. Además, un 89% de ellas ya está invirtiendo en la versión móvil de sus páginas web, tanto para mejorar el proceso de reservas, como para incluir las opiniones de sus usuarios.
En el caso de las cadenas de restauración, la compañía norteamericana Taco Bell ha lanzado la “Happier Hour” tras concluir que los Millennials “comen sin reloj”, es decir, no se ajustan a las tres comidas diarias; y la “FourthMeal”, un menú para los after-hours. El objetivo de Taco Bell es crear contenido que “viaje”, para lo cual está utilizando la aplicación Snapchat y la red Instagram para transmitir, de forma creativa, noticias de la marca.

Para el 2017, se estima que una de cada tres personas en todo el mundo serán usuarios de smartphones, y lo utilizarán para visitar páginas web, para reservar en hoteles y en restaurantes, para compartir instantáneamente experiencias en redes sociales, especialmente, con imágenes, o para localizar la ubicación de establecimientos de ocio. Por tanto, es importante:
  • Que actualices tu página web con excelentes imágenes y con un contenido creativo, dinámico e interesante.
  • Que dispongas de una versión móvil de la página web: es fundamental para ser accesibles desde un smartphone o desde una tablet.
  • Que tu negocio tenga presencia y participe activamente en las redes sociales, generando un contenido actual y atractivo para tus seguidores y tus futuros fans.
  • Que consideres el acceso gratuito a internet en tu hotel, restaurante o casa rural.
  • Que consideres invertir en la adquisición de tecnología móvil de última generación para, por ejemplo, ofrecer a tus clientes tablets con las que elegir los platos de la carta, o con las que informar de los servicios de tu hotel (conserje virtual My Room) o con las que mostrar lugares y rutas de interés cercanas a tu casa rural.
Esta significativa inversión de tiempo y de dinero, además de conseguir diferenciar tu negocio de la competencia, atraerá a clientes nuevos de hoy en día.., y por supuesto, a los clientes “digitales” de un futuro no muy lejano. 

Gracias a todos por vuestra paciencia lectora.

Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable
0 Comentarios

El Marketing Viral para pequeños negocios de hostelería (I)

15/5/2014

1 Comentario

 
Marketing Viral
Tal vez hayas escuchado el término “Marketing Viral” en alguna ocasión, o tal vez nunca, y como propietario de tu pequeño negocio de hostelería te estés preguntando ahora mismo, ¿pero, qué es eso de viral? ¿esto me puede servir para promocionar mi casa rural, mi restaurante o mi bar de tapas? La respuesta es, que sí, y te explico el por qué.

efecto viral
El Marketing Viral es una poderosa herramienta de marketing directo en internet. Su objetivo es difundir un mensaje en cadena, de tal forma, que cada persona que lo reciba, lo transmita a su vez a otro número indeterminado de personas, y así sucesivamente. Es una publicidad basada en el “boca a boca” pero dentro del infinito espacio de internet, lo cual resulta más económico y efectivo que la publicidad tradicional.

Su principal ventaja es que consigue una gran cantidad de futuros clientes interesados en tu producto o en tu marca, con un coste relativamente bajo a tu bolsillo y presupuesto. Por tanto, si se realiza adecuadamente, su impacto es muy rápido, permitiéndote, además, acceder a tu público objetivo de una manera más directa.

Las formas para lanzar un mensaje viral son variadas, desde la emisión de boletines electrónicos, el uso de mensajería instantánea (WhatsApp o Messenger) o el microblogging (mensajes cortos por Twitter), hasta páginas de fans en Facebook o publicaciones de vídeos.


redes sociales en españa
Una de las claves para atraer y/o generar más el "efecto viral" es ofrecer productos o servicios gratuitos de gran interés y atractivo para los consumidores. Por ejemplo, ofrecer un descuento en el menú diario del restaurante o regalar la segunda bebida en tu bar de tapas, en ambos casos siempre con un registro previo del interesado (con este registro generarás una base de datos que te permitirá seguir difundiendo campañas de marketing viral y seguir ampliando tu alcance viral). En definitiva, es presentar ofertas tentadoras donde se recibe mucho a cambio de poco.

En breve, presentaremos la segunda parte, con interesante contenido relacionado con el vídeo viral aplicado al marketing de tu negocio de hostelería.

Gracias a todos por vuestra paciencia lectora.


Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable
1 Comentario

    Carmen Hernando Benito 

    Apasionada desde muy joven por el mundo del turismo, lo convertí en mi profesión, pero también en mi afición, y desde entonces, disfruto del turismo rural y de interior, del turismo cultural y gastronómico, y del turismo activo y de aventura.
    Con este blog, quiero crear un espacio de reflexión y de consulta, pero también un lugar donde compartir con todos vosotros el disfrute de lo cotidiano y de lo excepcional, de lo tradicional y de lo moderno, de lo rural y de lo urbano...

    TOP POSTS
    Los Millennials
    Los Millennials: tus futuros clientes
    Posicionamiento web
    Claves para el posicionamiento web de tu casa rural o restaurante
    Turista rural
    Infografía del turista rural
    Mercado San Ildefonso
    Mercado de San Ildefonso
    innovación hotelera
    La tecnología que está cambiando los hoteles

    Archives

    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todos
    Alojamiento
    Alojamiento Rural
    Basque Culinary Center
    Cádiz
    Casas Rurales
    Consulta Online
    Culinary Action
    Destinos Turísticos
    Emprendimiento
    Estrellas Michelín
    Feria
    FITUR 2015
    Gastronomía
    Hostelería
    Hoteles
    Hoteles Rurales
    Innovación Hotelera
    INTERSICOP 2015
    LIKESPAIN
    Madrid
    Málaga
    Marketing
    Marketing Digital
    Marketing Gastronómico
    Marketing Hotelero
    Marketing Viral
    Mercado De Abastos
    Mercado Gourmet
    Mercado San Antón
    Mercado San Ildefonso
    Mercado San Miguel
    Millennials
    Nativos Digitales
    Networking
    Noticias
    Ojén
    Página Web
    Playas
    Posicionamiento Web
    Productos Gourmet
    Redes Sociales
    Restauración
    Restaurantes
    Road Show
    Servicios Hoteleros
    Street Market
    Tabernas
    Tarifa
    Tecnología
    Tendencias
    Turismo
    Turismo Activo
    Turismo Chino
    Turismo Rural
    Turista Chino
    VENDIBERICA 2015
    Vending
    Vía Verde
    Vídeos
    Xtmas 2014

    Fuente RSS

    twitter
    Tweets por @LHRcarmenando
    Instagram
    Somos instagramers!!
    facebook
Imagen
Copyright © 2014 LHR, La Hostelería Rentable. 
All rights reserved. 
No se permite la reproducción de cualquier parte de la página sin el consentimiento previo.
Condiciones de uso y privacidad