Consultora de Hostelería
  • inicio
  • sobre LHR
  • servicios LHR
    • LHR ALOJAMIENTO
    • LHR RESTAURACION
  • contacto
  • blog LHR

La Hostelería Rentable
#noticias #videos #opiniones
#redesociales

"Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: vivir."
(R.L. Stevenson)



CONTACTO

Cómo dar a conocer mi restaurante más allá del barrio

16/2/2015

0 Comentarios

 
Actualmente y desde el mes de noviembre, La Hostelería Rentable está ofreciendo un servicio de consulta online gratuito a través de su página web. Las consultas han sido muy variadas e interesantes, predominando, hasta la fecha, aquellas relacionadas con los negocios de restauración.
Consulta online
Consulta online
Un día nos realizaron la siguiente consulta: “Queremos dar a conocer nuestro negocio (de restauración) más allá del barrio, porque en los meses de baja temporada no llegamos a cubrir los gastos mínimos.”

La situación era la siguiente: el negocio es un proyecto familiar, ubicado en una barriada de un pueblo costero de la Costa del Sol y abierto desde el verano pasado. En este caso, nuestra respuesta fue la siguiente, y siempre condicionada a la información que nos facilitaron:


“Hay muchos negocios de hostelería ubicados en la costa que cierran en estos meses de baja temporada, precisamente porque no cubren los costes mínimos, y una reducción de estos puede afectar a la calidad del servicio y a la imagen que quieren ofrecer a sus clientes. No obstante, los negocios que apuestan por mantenerse abiertos se encuentran con menos competencia, pero, también, con menos clientes que en temporada alta. Por tanto, elegir esta opción puede ser una buena oportunidad si hay una buena planificación de acciones promocionales y de marketing, previas a la baja temporada.
 
costa del sol
Luego entonces, ¿cómo damos a conocer nuestro restaurante, bar o cervecería más allá del barrio?
  1. Estableciendo un marketing estructurado y planificado para todo el año, tanto si se cierra en temporada baja como si no se cierra. ¿Por qué? Porque es fundamental establecer unos objetivos, para conseguir atraer clientes potenciales y fidelizar (mantener) a los actuales. 
  2. La ubicación del local es un punto importante a la hora de encontrar y captar a los clientes. Su negocio está en una zona costera, y posiblemente, durante la temporada alta, no haya sentido la necesidad de salir a captarlos, pero hay que estar constantemente buscándolos. Y ¿dónde? Mire bien por su zona o región: habrá hoteles pequeños o casas rurales abiertos en estas fechas que le permitirán tener folletos u ofertas de su negocio en su establecimiento de alojamiento; mire esto mismo pero en las oficinas de turismo; contacte con los clubs de golf ofreciéndoles alguna promoción especial para sus socios; con las empresas de turismo activo puede acordar alguna promoción conjunta o dejarles también sus folletos; no descarte los polígonos industriales o zonas de oficinas… Y de vez en cuando, vaya a paseos marítimos de otras zonas próximas a su localidad, y reparta sus folletos directamente a los paseantes y/o turistas de invierno.
  3. La publicidad clásica (en prensa, radio…) va perdiendo efectividad frente a la digital. No obstante, si hay alguna revista, radio o periódico local gratuito, pruebe a insertar algún anuncio.
  4. El marketing digital es, hoy en día, una de las mejores herramientas de publicidad. Para ello, es importante tener una pagina web y estar presente en redes sociales. El alcance al consumidor es enorme: además de conseguir nuevos clientes, fidelizas a los que ya tienes, tus campañas promocionales llegan más rápidamente, y a más público potencial. Ahora bien, su efecto no es inmediato: requiere de tiempo, es decir, si comienzas ahora, podrás ver sus frutos dentro de 6-12 meses, y siempre que inviertas algo de dinero (las campañas online no son gratuitas, aunque si son más económicas y efectivas que las campañas de la publicidad clásica). En este enlace a nuestro blog encontrará las razones por las que es importante tener una página web: “Claves para el posicionamiento web de tu restaurante”. 
  5. Analizando su competencia en internet, sólo aparece un negocio similar al suyo. Por su cronología, deduzco que no es el suyo. Nuestro consejo: tenga presencia de inmediato en internet, vía página web y redes sociales. De esta forma, conseguirá un hueco importante en la red para cuando la gente busque un negocio como el suyo. Tampoco descarte portales de intermediación como Minube, TripAdvisor, El Tenedor o Restalo: tienen un coste por trabajar con ellos, pero aparecerá en internet enseguida, mientras va trabajando y posicionando su propia página web.
  6. Otra opción para los días con menos clientes en su negocio, es trabajar con empresas de cupones descuento como Groupon, Let´s Bonus o Groupalia. Con ellos, conseguirá darse a conocer a mucha gente, pero tiene unos puntos negativos: debido a los grandes descuentos que hay que ofrecer, no habrá mucho beneficio económico, y este tipo de clientes no suelen repetir. Por ello, es adecuado usarlo sólo para esos días que está vacío el local. 
  7. Para finalizar, queremos recordarle que el mejor marketing para atraer clientes y que no cuesta dinero es atender al cliente con una sonrisa: recíbalos sonriendo, con un saludo, por su nombre cuando sean asiduos… Lo peor en el servicio de muchos locales es la indiferencia que transmiten al cliente cuando entra en el local. Y esto es un grave error, porque un cliente satisfecho y contento, volverá, y además recomendará bien su negocio. Está comprobado que los clientes no se pierden por el precio, sino por la calidad del servicio.”

Hemos querido compartirlo con todos vosotros, porque consideramos que esta respuesta es totalmente válida para todos aquellos negocios de restauración que quieran darse a conocer más allá de su barrio, aunque, siempre adaptándose a sus circunstancias, ubicación y objetivos.


Gracias a todos por vuestros minutos de paciencia lectora.

Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable
Fotografía propiedad de La Hostelería Rentable
0 Comentarios

Claves para el posicionamiento web de tu casa rural, hotel o restaurante

3/11/2014

2 Comentarios

 
El pasado jueves, La Hostelería Rentable asistió al Geek Travel Trends SEO y Turismo, jornada sobre el posicionamiento del sitio web, organizado por el buscador de alojamiento rural Clubrural en el Centro de Innovación BBVA.
Los ponentes fueron los consultores Fernando Muñoz (Señor Muñoz) y Sergio Simarro (Animoo), expertos sobre la materia. La jornada estaba dirigida a profesionales turísticos, como propietarios de hoteles y casas rurales, blogueros de viajes, organismos oficiales, etc., pero realmente, la temática es perfectamente aplicable al resto de negocios de hostelería, como restaurantes, bares o cafeterías. 
Geek Travel Trends

Por tanto, a continuación os vamos a relacionar las claves con las que tu negocio de hostelería, sea de alojamiento o de restauración, deberá trabajar y tener en cuenta para conseguir hacerse un hueco en este mundo digital.
  • Muchos hoteles pequeños, casas rurales, restaurantes o bares no disponen de su propia página web, porque creen que, con estar en un portal de reservas o de publicidad es suficiente. Y es un gran error. ¿Por qué? Porque en tu página web podrás comunicar (“vender”) a tu público, las experiencias que se viven día a día en tu pequeño negocio y en su entorno a través de fotos, vídeos o un blog, y en un portal de este tipo no puedes hacerlo. Y, porque el fin último no son las reservas, son los clientes: fidelizarlos para que vuelvan a tu negocio de alojamiento o de restauración, y para que te recomienden y te traigan nuevos clientes.
  • El buscador por excelencia del mercado español es Google (un 98%), pero actualmente, Youtube se ha convertido en el segundo buscador del mundo. Por ello, el hacer uno o varios videos y colocarlos aquí y en tu página web, te permitirá posicionar tu web, pero también estarás despertando en tus clientes potenciales, expectativas por conocer tu casa rural, hotel o restaurante. 
  • Tu página web es tu “casa”, tu marca. La base del posicionamiento es el contenido propio y único de tu página web, por ello, es importante cuidar su contenido semántico. Si a este contenido, le añades la localización geográfica, estarás dando un bombón a Google al que no podrá resistirse. Las redes sociales son un medio para compartir experiencias de tu casa rural, hotel o restaurante y de su entorno, pero sin olvidar que “tu página web es lo principal”. Si tu página de Facebook o Twitter es potente, la combinación será perfecta, pero no desvíes tu atención de la web.
  • ¿Tu página web dispone de versión móvil? Como venimos aconsejándote en anteriores artículos (el turista rural), el diseño de tu página web debe ser actualizado y adaptado a los nuevos medios que utiliza el usuario para navegar por internet. Se estima que para el 2017, una de cada tres personas en todo el mundo serán usuarios de smartphones, y lo utilizarán para visitar páginas web, para reservar en hoteles y restaurantes, para compartir experiencias en redes sociales, o para localizar establecimientos de ocio. Por cierto, ¿conoces a los Millennials?
La Hostelería Rentable

El futuro está más cerca de lo que pensamos. Hoy en día ya puedes pagar con un smartphone (Apple Pay) en un McDonals o en un Subway, y dentro de muy poco, abrirán las habitaciones de los hoteles (Phone Key Cards). Y como dijo Fernando Muñoz, es muy posible que acabemos hablando a los buscadores (algunos ya lo hacen con Siri), lo cual llevará a ampliar las descripciones y los títulos de nuestras páginas web. ¿Por qué? Porque es más cómodo decir palabras que escribirlas.

Gracias a todos por vuestros minutos de paciencia lectora.


Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable
Fotografía propiedad de La Hostelería Rentable
2 Comentarios

    Carmen Hernando Benito 

    Apasionada desde muy joven por el mundo del turismo, lo convertí en mi profesión, pero también en mi afición, y desde entonces, disfruto del turismo rural y de interior, del turismo cultural y gastronómico, y del turismo activo y de aventura.
    Con este blog, quiero crear un espacio de reflexión y de consulta, pero también un lugar donde compartir con todos vosotros el disfrute de lo cotidiano y de lo excepcional, de lo tradicional y de lo moderno, de lo rural y de lo urbano...

    TOP POSTS
    Los Millennials
    Los Millennials: tus futuros clientes
    Posicionamiento web
    Claves para el posicionamiento web de tu casa rural o restaurante
    Turista rural
    Infografía del turista rural
    Mercado San Ildefonso
    Mercado de San Ildefonso
    innovación hotelera
    La tecnología que está cambiando los hoteles

    Archives

    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todos
    Alojamiento
    Alojamiento Rural
    Basque Culinary Center
    Cádiz
    Casas Rurales
    Consulta Online
    Culinary Action
    Destinos Turísticos
    Emprendimiento
    Estrellas Michelín
    Feria
    FITUR 2015
    Gastronomía
    Hostelería
    Hoteles
    Hoteles Rurales
    Innovación Hotelera
    INTERSICOP 2015
    LIKESPAIN
    Madrid
    Málaga
    Marketing
    Marketing Digital
    Marketing Gastronómico
    Marketing Hotelero
    Marketing Viral
    Mercado De Abastos
    Mercado Gourmet
    Mercado San Antón
    Mercado San Ildefonso
    Mercado San Miguel
    Millennials
    Nativos Digitales
    Networking
    Noticias
    Ojén
    Página Web
    Playas
    Posicionamiento Web
    Productos Gourmet
    Redes Sociales
    Restauración
    Restaurantes
    Road Show
    Servicios Hoteleros
    Street Market
    Tabernas
    Tarifa
    Tecnología
    Tendencias
    Turismo
    Turismo Activo
    Turismo Chino
    Turismo Rural
    Turista Chino
    VENDIBERICA 2015
    Vending
    Vía Verde
    Vídeos
    Xtmas 2014

    Fuente RSS

    twitter
    Tweets por @LHRcarmenando
    Instagram
    Somos instagramers!!
    facebook
Imagen
Copyright © 2014 LHR, La Hostelería Rentable. 
All rights reserved. 
No se permite la reproducción de cualquier parte de la página sin el consentimiento previo.
Condiciones de uso y privacidad