
Ahora bien, ¿qué valora más el turista rural cuando navega por internet buscando ofertas de alojamiento rural?... La fotografía de las páginas web, el precio y las opiniones de otros usuarios.
Y durante el proceso de compra, hay dos factores que influyen especialmente
antes de reservar: el precio y el entorno natural.
Además, un 70% de ellos usa internet en el alojamiento rural para buscar información sobre rutas y excursiones a realizar por la zona que están visitando,
y también, para compartir su experiencia en las redes sociales. Y no hay que perderse este dato: un 58% organizaría su escapada rural desde un dispositivo móvil y un 42% reservaría por teléfono.
Es por ello, que La Hostelería Rentable (LHR), continua aconsejándote en este artículo así como en otros anteriores (los Millennials), a que mejores tu página web, con una buena fotografía, pero sobre todo, a que apuestes por invertir en la versión móvil de la misma, para adentrarte en las nuevas tendencias del marketing digital y poder aproximarte a los gustos y estilos de vida de las generaciones actuales y futuras.
A que ofrezcas internet gratuito a tus clientes: es uno de los servicios más valorados por los usuarios de alojamientos de todo tipo y de todo el mundo, llegando en ocasiones a ser un factor decisivo y determinante para reservar en
un establecimiento que lo tiene frente a otro que no.
Y a que participes en las redes sociales, interactuando con tus huéspedes y con
tus clientes potenciales, agradeciéndoles sus opiniones, sean del tipo que sean, y mostrándoles la actividad diaria de tu negocio de turismo rural, a través de fotos
y vídeos.
Agradecimientos a Escapada Rural por la infografía publicada.
Carmen Hernando
LHR, La Hostelería Rentable